martes, 7 de enero de 2020
El AcustiQuito esta de regreso
Luego de un largo periodo, el AcustiQuito vuelve a ponerse en marcha, por que el encuentro al rededor de la canción es aún más necesario.
Cantautoras, cantautores, cancionistas se dan cita nuevamente para emprender ese viaje mágico hacia la canción hecha a mano. Gracias al apoyo del Trampolin - Centro Cultural y el apoyo de Chelo Calavera, Sol Cordova, Romina Caleris e Ismael Chávez presentamos esta primera fecha de un nuevo ciclo de la fiesta de la canción independiente. el Sábado 18 de enero del 2020
Pronto les contaremos más sobre nuestros primeros invitados...
jueves, 10 de marzo de 2011
Sobre la 7ma Fecha del Acustiquito
David Bonilla:


Sven Pagot:
De Nacionalidad Francesa es el principal gestor de Nuages, jazz gitano, versatil en la guitarra, el acordión y otro tipo de instrumentos, su trabajo cantautoril esta acompañado, por la ironía, jardinero temático, amante desconfiado y músico radicado en Quito desde 1997, habla de los animales urbanos que andan por las plazoletas, los puentes, las calles, las quebradas, las camas ajenas…
lunes, 28 de febrero de 2011
Sobre el 6to Concierto del Acustiquito
Radio Tanketa
Nace en Bogotá – Colombia como un colectivo que fusiona música popular colombiana con elementos electrónicos y tendencias urbanas dando origen a su fórmula: Electro Folklore Punky Reggae. Su Primer disco se llama “Desaparecido”, en el 2009 La banda es invitada al Noveno Festival del Sur Ecuador lo que da inicio a una larga gira por todo el Ecuador y la actual radicación de la banda en Quito. En el 2010 reconforman la banda integrando dentro de su formato músicos y artistas escénicos ecuatorianos consolidando así su actual concepto de banda musical performática. El Año pasado, Graban el sencillo “El Sapo”, producido en MAMA RECORDS, QUITO - ECUADOR, masterizado por REGIS CORNUDET, CASABLANCA - MARUECOS. y realizan la Grabación del segundo video clip “El Sapo” Quito - Ecuador.
Arkham
Es un proyecto musical y conceptual que se interna en el nombre de aquella ciudad imagina creada por HP Lovercraft; un espacio para reflexionar sobre la sociedad actual, sus sensaciones, sus males, sus estados, una propuesta musical cargada de una poética sugestiva, que transita sobre distintas dimensiones del ser humano y su entorno. hán participado en varios festivales y hoy se encuentran realizando su 2do trabajo discográfico ya constituidos como una banda de Rock.
lunes, 21 de febrero de 2011
Sobre el 5to Concierto en Acustiquito
Cantautor esmeraldeño,hijo de madre esmeraldeña y padre guayaquileño, los cuales el considera principales influyentes sobre su vida artística e ideología política y social, su música es una fusión de ritmos como trova, blues, rock, funk ; sus líricas generalm
Telfor Pozo

viernes, 11 de febrero de 2011
Sobre la 4ta Fecha del AcustiQuito

Sebastián Salvador
Voz principal de la agrupación Fragua presenta su trabajo en solitario por primera vez , las cuerdas de su guitarra y las incusrsiones entre el Rock y la música andina y nacional dan cuenta sobre un trabajo de fusión que decide bautizar como ROCK MESTIZO, su trabajo junto a su banda promulga la reflexion sobre la injusticia social, la naturaleza, y la necesidad de recuperar es equilibrio con lo ancestral y lo moderno.
Fabián Jarrin
Más conocido como el

Vocero de la Red Ecuatoriana de Trovadores, y cordinador del Canto de Todos para Ecuador, lleva en la producción de festivales tanto nacionales como internacionales desde hace 4 años.
miércoles, 2 de febrero de 2011
Sobre la 3ra Fecha del AcustiQuito
Chelo Calavera

Cree firmemente en la magia y el poder de la palabra, y de alguna forma siempre está rodeado de luz, pues esta nunca se calla. parte fundamental del colectivo trvando ando y Trompetista de Papá Changó, mantien un proyecto interesante y una propuesta inovadora en la música con cierta inclinación hacia la fusión de ritmos latinos, En su faceta como cantautor trabaja un sinúmero de tematicas con un estilo potente, particular y frontal.
miércoles, 26 de enero de 2011
Sobre la Segunda Fecha, jueves 3 de Febrero 19h30

Rock Fusión Experimental.
Nicolás Espinosa (Batería y voz)
Felipe Aizaga (Bajo eléctrico y violín)
Sergio Espinosa (Guitarra eléctrica, acordeón y coros)
Kodamas es una banda quiteña conformada por cuatro jóvenes músicos decididos a fusionar varios ritmos nacionales y del mundo. Cada uno de los integrantes es influenciado por diferentes géneros musicales, pero lo que los inspira a crear esta fusión es la misma creencia sobre la importancia de la conexión con la naturaleza, el amor por la vida y la libertad; a esto se debe el nombre “Kodamas” que significa “espíritus defensores de los bosques”, los que con sus composiciones desean transmitir un mensaje de conciencia natural y vivencial.
Actualmente la banda está realizando un espectáculo que vincula la música con la proyección de imágenes, el performance y el manejo de escenografía. Basándose en la lírica de sus canciones, las cuales hablan de la importancia de salir de la rutina de la ciudad para conectarse con la naturaleza que rodea a la misma.
De esta manera, Kodamas busca apropiarse de los diferentes teatros y demás espacios culturales de la ciudad y del país. Ofreciendo al público un espectáculo músico-teatral, que busca transmitir un mensaje de reflexión y conservación.